Vitoria-Gasteiz -Arlaban - rutasverdes
Publicador de contenidos

Vitoria - Puerto de Arlabán
Descripción del itinerario
Esta etapa del Vasco-Navarro comienza en el Parque de Gamarra y en ligero ascenso nos conduce hasta el Puerto de Arlabán, límite entre Álava y Gipuzkoa.
Esta etapa nos permite rememorar parte del trazado del antiguo Ferrocarril Vasco-Navarro que dirigiéndose hacia el N, unía Vitoria-Gasteiz con Bergara. La ruta transcurre por un camino acondicionado entre parcelarias agrícolas, que en ligero ascenso nos conduce hasta el Puerto de Arlabán, límite entre Álava y Gipuzkoa. En el trayecto nos acercaremos hasta antiguas estaciones y podremos observar espacios naturales de gran diversidad y belleza.
Esta etapa del Vasco-Navarro, también conocida como Vía Verde del Zadorra comienza en el Parque Gamarra, junto al aparcamiento de Eskalmendi, dando continuidad a uno de los carriles-bici de Vitoria-Gasteiz.

Km 0.- VITORIA-GASTEIZ
Desde este punto nos dirigiremos hacia el N y enseguida cruzaremos sobre el río Zadorra, que forma parte del denominado Anillo Verde de la capital alavesa y está catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). En unos metros pasaremos bajo la N-1 dejando a nuestra izquierda Gamarra Menor y por un camino entre parcelarias agrícolas alcanzaremos las estaciones de Durana primero y Retana más tarde. A nuestra derecha, un estrecho bosque de ribera da protección al río Santa Engracia, que cruzaremos más adelante. Éste proviene del embalse de Urrunaga, que abastece a numerosos municipios de Euskadi y dispone de numerosas playas artificiales habilitadas para el uso público.
Km 5,3
Continuamos paralelos al río y en el núcleo de Urbina, antes de llegar a la estación, conectaremos con un tramo del GR 38, que nos abandonará antes de llegar a la antigua estación de Legutio (Villarreal). Pasando de nuevo bajo la autopista nos acercaremos a Landa, aldea diminuta ubicada en el N del embalse de Ullíbarri-Gamboa, cuya extensa área recreativa representa el lugar idóneo para disfrutar del tiempo libre.
Km 12,4.- LANDA.
Mirando hacia el N, a nuestra derecha podemos identificar la Sierra de Elgea, desde cuya ladera se acerca el GR 25 “Vuelta a la Llanada Alavesa”. Para concluir la etapa atravesaremos el cruce de carreteras y tomaremos la pista de grava hacia la derecha, que en ligero ascenso y paralela a la autopista se dirige al Puerto de Arlabán.
DATOS